Completamente clara. 
Nuestra Declaración de protección de datos.

Mediante esta información le explicamos cómo tratamos sus datos personales. Para prestar nuestros servicios procesamos sus datos personales de conformidad con la Ley de protección de datos suiza (DSG por sus siglas en alemán) y, en la medida aplicable, con el Reglamento general de protección de datos (RGPD) europeo.

Esta Declaración de protección de datos rige para todos los sitios web, aplicaciones, servicios, contratos y herramientas de Allianz Suisse, a menos que dispongan de disposiciones de protección de datos propias, e independientemente de cómo se acceda a ellos o cómo se utilicen (incluyendo el acceso a través de dispositivos móviles). En la medida necesaria podemos redactar informaciones sobre la protección de datos separadas para otras actividades.

La responsable del tratamiento de datos para el seguro de Vida es:

Allianz Suisse Lebensversicherungs-Gesellschaft AG
Apartado postal
8010 Zúrich

La responsable del tratamiento de datos para los seguros No vida es:

Allianz Suisse Versicherungs-Gesellschaft AG
Apartado postal
8010 Zúrich

Si tiene alguna pregunta sobre el tratamiento de sus datos personales, póngase en contacto con nosotros escribiendo a dummy data-privacy@allianz.ch, o por correo postal escribiendo a Allianz Suisse, Datenschutzbeauftragter, C RD C, Postfach, 8010 Zúrich.

Tratamos los datos personales que usted mismo nos proporciona. En la medida necesaria para la prestación de nuestros servicios, procesamos también datos personales que hemos obtenido legalmente de fuentes de acceso público (por ejemplo, bases de datos públicas, Internet, prensa) o de terceros (por ejemplo, agencias generales, corredores de seguros, socios de cooperación, aseguradoras anteriores, abogados, peritos, empresas de análisis de solvencia).

Podemos tratar, entre otros, los siguientes datos personales:

  • Datos sobre la persona (por ejemplo, nombre, dirección y otros datos de contacto, fecha de nacimiento, preferencias de idioma, datos de la solicitud y de uso, datos de solvencia).
  • Datos sobre la actividad del cliente (por ejemplo, datos de contratos, casos de siniestro, contactos de clientes, datos de sesión relativos a las visitas a nuestro sitio web, aplicaciones para dispositivos móviles, participación en concursos)
  • Otros datos que estamos legalmente obligados o autorizados a registrar y procesar, y que necesitamos para su autenticación, identificación o para verificar los datos que recopilamos (por ejemplo, el origen de los activos).

Si necesitamos datos personales especialmente sensibles (por ejemplo, datos sobre la salud, informes médicos) para la formalización o ejecución del contrato, obtendremos su consentimiento para procesarlos. 

Tenga en cuenta que sin sus datos personales no podremos prestar nuestros servicios ni celebrar o tramitar un contrato con usted.

Utilizamos sus datos personales de conformidad con los requisitos legales para los fines descritos a continuación:

  • En el marco de la formalización y ejecución del contrato: 
    Por ejemplo, asesoramiento y asistencia, evaluación de riesgos, comprobación de la solvencia, administración y adaptación de contratos, cobro de deudas, gestión de siniestros, encuestas sobre la satisfacción de los clientes relacionadas con las prestaciones contractuales.
  • Para proteger nuestros intereses legítimos o los de terceros:
    P. ej., detección de actos fraudulentos (véanse más adelante las explicaciones sobre el HIS), evaluaciones de la totalidad de las relaciones con clientes/comportamiento de clientes para la optimización de los contratos y el perfeccionamiento de los productos/servicios/procesos, publicidad (incluyendo elaboración de perfiles) para nuestros propios productos y para los de Allianz Suisse y sus filiales, boletines informativos, encuestas de mercado y de opiniones).
  • Basándonos en su consentimiento: 
    En ciertos casos necesitamos su consentimiento para procesar sus datos, por ejemplo, cuando tratamos datos personales especialmente sensibles (datos sobre la salud al formalizar un contrato, durante la ejecución, al tramitar siniestros y para aclarar incumplimientos de la obligación de notificación de eventos).
  • Debido a obligaciones legales: 
    Estamos sujetos a diversos requisitos legales (por ejemplo, Ley de prevención del blanqueo de capitales, Ley de supervisión de seguros y los requisitos de supervisión de la FINMA, obligaciones de retención).

Para la prevención y detección del fraude en los ramos del seguro No vida, estamos conectados al Sistema de notificación e información de SVV Solution AG (HIS). 

Las empresas participantes en el HIS registran en el mismo a las personas que en un caso de siniestro cumplen los requisitos de registro específicamente definidos en el reglamento de operación del HIS (por ejemplo, fraude al seguro). Para ello se intercambian datos personales (entre otros, los datos de contacto, la fecha de nacimiento y el motivo del registro) con las compañías de seguros participantes en el HIS. Cada persona es notificada por escrito sobre su registro.

En el marco de la tramitación de siniestros podemos realizar una consulta al HIS y comprobar mediante los datos transmitidos si hay información guardada sobre usted debido a un registro anterior. Si recibimos una notificación correspondiente, podemos comprobar con mayor detalle nuestra obligación de realizar prestaciones. No está permitido denegar prestaciones de seguros únicamente debido a una notificación del HIS.

El funcionamiento del HIS se rige por normas de operación y cumple los requisitos legales en materia de protección de datos. 

Encontrará información detallada sobre el HIS, así como la lista de motivos para un registro y los datos personales tratados en dummy www.svv.ch/hisdummy https://www.allianz.ch/es/informacion/his.html.

La plataforma de recurso se utiliza para la tramitación digital eficiente de los casos de recurso entre aseguradoras suizas de personas, daños y responsabilidad civil. Tramitamos las reclamaciones de recurso, junto con otras compañías de seguros, a través de la plataforma de recurso y actuamos bien como presentador de recurso o bien como asegurador de responsabilidad civil.

Encontrará información detallada sobre la plataforma de recurso al igual que los datos personales tratados en dummy https://www.svv.ch/de/regressplattform.

No compartimos sus datos personales con terceros no autorizados. Nuestros empleados solo tienen acceso a los datos que necesitan para cumplir las obligaciones contractuales y legales. Para prestar nuestros servicios, es posible que tengamos que compartir sus datos dentro y fuera del Grupo. Dependiendo de la finalidad se trata, por ejemplo, de empresas del Grupo Allianz, agencias generales, corredores de seguros, intermediarios, aseguradoras anteriores, reaseguradoras, médicos, planes de pensiones profesionales, socios de cooperación y otras empresas de las categorías de tramitación de siniestros, servicios informáticos, logística, servicios de impresión, cobro de deudas, marketing. Todos los terceros integrados en nuestros procesos comerciales tratan sus datos personales por encargo nuestro y exclusivamente en la medida en que nosotros mismos estamos autorizados a hacerlo. Son comprobados minuciosamente por nosotros en lo relativo a la protección y la seguridad de los datos, y están obligados a mantener la confidencialidad y a cumplir las normas de protección de datos de conformidad con las disposiciones legales de protección de datos aplicables.

Además, debemos revelar sus datos personales a organismos estatales (por ejemplo, autoridades, aseguradoras sociales, tribunales) en la medida en que estamos legalmente obligados a hacerlo.

En relación con la calculadora de primas, Allianz utiliza la elaboración de perfiles para calcular la prima del seguro. Mediante los datos necesarios para la solicitud de seguro se crea un perfil de riesgo, que sirve como base para fijar su prima de seguro individual.

Sus datos pueden tratarse parcialmente de forma automatizada con el fin de evaluar determinados aspectos personales, por ejemplo, en los siguientes casos: 

  • Estamos obligados a tomar ciertas medidas debido a requisitos legales y reglamentarios (por ejemplo, la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo). En este contexto se realizan evaluaciones de datos (entra otras al formalizar el contrato, durante la vigencia del mismo y en el caso de pagos). 
  • Llevamos a cabo evaluaciones para poder informarle y asesorarle sobre productos de forma específica. Esto nos permite ofrecer una comunicación y una publicidad basadas en las necesidades (incluyendo los estudios de mercado y de opiniones). 

Podemos tomar decisiones automatizadas sobre casos individuales para fundamentar y ejecutar la relación contractual, por ejemplo, con base en la información que nos proporciona se toma una decisión automatizada sobre la formalización del contrato, las posibles exclusiones de riesgos, el monto de la prima del seguro o la obligación de realizar prestaciones. Las decisiones totalmente automatizadas se basan en reglas previamente definidas para ponderar la información (por ejemplo, cuando se presenta la solicitud, el cálculo y la evaluación se basan en criterios y cálculos actuariales). En la medida en que tomemos tales decisiones individuales automatizadas, usted tiene el derecho a exigir la intervención de un responsable, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión. Este derecho no existe si su solicitud es aprobada en su totalidad.

En la medida necesaria para la prestación de nuestros servicios y teniendo en cuenta la finalidad prevista, sus datos personales se transferirán a los destinatarios dentro y fuera de Suiza y de la UE especificados en el apartado 5.

Los datos sólo se transfieren a países fuera del Espacio Económico Europeo (incluyendo de la UE) si existe un nivel adecuado de protección de datos comparable al de Suiza y de la UE. Para determinar este punto nos basamos en las decisiones de razonabilidad del Responsable federal de protección de datos e información pública (EDÖB, por sus siglas en alemán), o en la garantía contractual de una protección de datos equivalente del destinatario. En este último caso acordamos con el encargado del tratamiento de los datos las cláusulas contractuales estándar de la UE introducidas por la Comisión Europea.

Las transferencias de datos a otras empresas del Grupo Allianz ubicadas fuera de Suiza o de la UE se realizan con base en las «Normas de protección de datos de Allianz» (BCR de Allianz), que garantizan una protección de datos adecuada y que son vinculantes para todas las empresas del Grupo Allianz. Puede consultar las BCR de Allianz y la lista de todas las empresas del Grupo Allianz que se atienen a ellas en dummy www.allianz.com/en/.

Cuando usted visita un sitio web, dicho sitio puede obtener o guardar información de su navegador, generalmente en forma de cookies. Esta puede ser información sobre usted, su configuración o su dispositivo. Generalmente se utiliza para garantizar que el sitio web funcione como se espera. Por regla general, dicha información no le identifica directamente. Pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. También puede elegir no permitir que se instalen ciertos tipos de cookies. Para obtener información más detallada, lea nuestra:
Si le ofrecemos también una función de chat como opción de contacto, se conectará con una persona del servicio de atención al cliente y podrá comunicarse con ella por escrito en tiempo real en una ventana separada del navegador. En ese caso no se le solicitan datos de contacto y el contenido del chat se elimina una vez finalizado el mismo.

Cuando nos envía información por Internet o a través de otros medios electrónicos, siempre existe el riesgo de que esta se pierda, se dañe o sea manipulada. Por lo tanto, lo hace asumiendo ese riesgo.

El tráfico de datos a través de las plataformas de Internet puestas a disposición se transmite siempre de forma cifrada. De esa manera nos aseguramos de que los datos personales recibidos estén protegidos mediante medidas técnicas y organizativas contra el tratamiento no autorizado, la pérdida y la destrucción.

WhatsApp es un servicio proporcionado por WhatsApp Inc., que a su vez forma parte de Facebook Inc. Allianz Suisse utiliza esta aplicación externa exclusivamente como canal de servicio y de comunicación para ventas. Allianz Suisse no es en absoluto responsable del contenido ni de los datos compartidos, cargados y procesados a través de WhatsApp que estén fuera de la red propia de Allianz. En este caso rigen las directrices de protección de datos de WhatsApp.

Lea atentamente las disposiciones de protección de datos de WhatsApp (dummy https://www.whatsapp.com/legal/) antes de utilizar esa aplicación. Al utilizar WhatsApp, usted acepta automáticamente sus directrices.

Cuando nos envía un mensaje a través de WhatsApp, nos envía también su número de teléfono. Solo utilizamos dicho número para comunicarnos por WhatsApp con usted, y el contenido del chat solo para tramitar su solicitud.

Si tiene preguntas de carácter personal o confidencial (es decir, con contenido relacionado con datos personales), deberá facilitarnos una dirección de correo electrónico o un número de teléfono para continuar con la comunicación ya que, por regla general, no respondemos ese tipo de preguntas por WhatsApp. 

Allianz nunca le pedirá que comparta datos personales con nosotros a través de WhatsApp. En caso de que necesitemos sus datos, un asesor de clientes le comunicará una opción para el intercambio de datos.

Si tiene más preguntas sobre la protección de datos en Allianz, puede ponerse en contacto con el responsable de protección de datos de Allianz Suisse cuando lo desee. Encontrará las opciones de contacto en el apartado «2. Persona responsable y encargada de la protección de datos».

Procesamos y almacenamos sus datos personales durante el tiempo que estemos obligados a hacerlo de conformidad con las disposiciones legales o contractuales.

Usted tiene derecho a que se le informe sobre sus datos personales, a rectificarlos, oponerse a su tratamiento, limitar dicho tratamiento, solicitar que se borren y, en la medida permitida, derecho a la portabilidad de los datos y a presentar una queja ante la autoridad de control competente en materia de protección de datos.

Además, tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales con fines de publicidad directa. Si tratamos sus datos personales en el marco de nuestros intereses legítimos, también puede oponerse al tratamiento si, debido a su situación específica, existen motivos contrarios a dicho tratamiento.

Si desea ejercer estos derechos, póngase en contacto con nuestro responsable de la protección de datos. Tenga en cuenta que el ejercicio de estos derechos puede conllevar que no podamos formalizar o tramitar el contrato u ofrecer otros servicios. También podemos, en determinadas circunstancias y de acuerdo con la legislación aplicable, denegar o aceptar solo parcialmente su solicitud de información o negarnos a corregir o borrar sus datos personales.

La última modificación de esta información se realizó en marzo de 2022.